Ser veterinario va mucho más allá de poner una vacuna o asistir un parto. Implica acompañar la vida animal en todas sus formas, sostener el vínculo humano-animal con sensibilidad, y enfrentar desafíos complejos que cruzan ciencia, ética y emoción. Su labor diaria impacta directamente en el bienestar de millones de seres vivos, incluidos nosotros mismos.
La fecha fue establecida en conmemoración del inicio de la enseñanza de la medicina veterinaria en Argentina, un 6 de agosto de 1883, cuando se fundó la primera carrera en el Instituto Agronómico Veterinario de Santa Catalina, en la provincia de Buenos Aires.
Hoy, los veterinarios no solo trabajan en clínicas: están en laboratorios, en el campo, en zoológicos, en fronteras sanitarias, en ONGs, en universidades, en planes de vacunación y en investigaciones que protegen la salud de todos los ecosistemas. Son parte indispensable del concepto de «Una Sola Salud», que reconoce la interdependencia entre la salud humana, animal y ambiental.
En este día, saludamos con respeto y gratitud a quienes, con vocación, conocimiento y empatía, se dedican a cuidar la vida en todas sus formas.
¡Feliz día a todos los médicos veterinarios!
A continuación la nota con los veterinarios de Veterinaria «San Roque»