La tan anunciada tormenta de Santa Rosa llegó con muchísima agua en la región del centro y sur de Santa Fe, así como en la provincia de Córdoba. Lo que fue produjo el aumento de caudal de las aguas del río.
Las precipitaciones más fuertes e ininterrumpidas cayeron durante la noche del sábado 30 de agosto y madrugada del 31. Sin embargo no hubo en general tormentas violentas en la región. Ciudades como Carcarañá, Cda.de Gómez Correa, Roldán, Bustinza estuvieron en los 100 a 130 mm.de agua caída. Sin embargo, en otras zonas las lluvias fueron mucho más copiosas; tal el caso de Marcos Juarez, con 175 mm, y Cruz Alta, ciudad por donde pasa el R.Carcarañá con 330 mm.
Así fue como en la tarde del domingo ya se estaba cortando, por precaución, el puente que une Carcarañá con Correa, por la vieja Ruta 9. Éste río, que venía cargando troncos, animales muertos y cuanto encontraba en su paso no tardó en desbordarse y pasar por sobre el puente.
En la noche del martes 2, se reúne un comité de emergencia integrado por autoridades municipales, Protección Civil, Bomberos, Tránsito, Policía, Gendarmería, Epe y Coperaña, ya que personal de la Secr. de Recursos Hídricos de la Pcia.de Santa Fe temían el aumento del río en unos 2 mts. más. Ahí se decide cortar la luz y evacuar a algunos vecinos de Barrio Formoseño. Se temía que si por la noche las aguas aumentaban podía este barrio quedar aislado.
Para el mediodía del miércoles 3 de Septiembre son 27 las personas las que están evacuadas en la zona de cabañas del Parque Sarmiento, entre ellas una familia domiciliada en el loteo «Bajada de las lanchas». El puente de la ruta 9 viejo seguirá cortado por varios días, hasta que baje el agua y pase las debidas inspecciones. En cuanto la autopista Rosario Córdoba a la altura de Carcarañá se encuentra habilitada en ambas manos; debiendo extremar la precaución por el mal estado de las banquinas.
Dejamos a continuación fotos aéreas de la zona de Ruta 9, Parque Sarmiento, y recorrido del Carcarañá en la ciudad.