Este sábado 16 de marzo, desde las primeras horas de la mañana ya circulaban imágenes de múltiples lugares de la región con calles anegadas, y aguas que amenazaban entrar a las viviendas.
Compartimos en este sitio la nota que el periodista de Nuevo Mundo Noticias realizara en la mañana del lunes al Secretario de Obras Públicas, Alan Plus y al responsable de protección Civil, Edgardo Almará, quienes realizaron un balance de los sucedido.
Según lo explicado por Alan Plus » Hubo algunas situaciones complejas donde el agua ingresó por los patios., debido a la cantidad de agua que cayó en poco tiempo; pero nos deja tranquilos que a las 8 de la mañana ya el agua había drenado bien. Los canales estaban funcionando al tope: la salida del canal de la 9 de Julio, por Avenida Argentina, el de Abrate, el de Río Colorado, el canal de Antártida Argentina (el cual se desbordó en un sector). Queremos llevar tranquilidad a la gente de que no faltan obras, obviamente siempre viene bien el mantenimiento, abovedar las calles, profundizar cunetas, destapar tubos, etc. ; pero los canales, que son los que llevan el agua al río, funcionaron bien»
Por su parte, el responsable de Protección Civil destacó entre otras cosas, el trabajo conjunto de estas dos secciones, más Bomberos Voluntarios de Carcarañá. » Llevando la ayuda de bolsas, destapando obstrucciones, y el corte de calles y recepción de llamados realizado por Bomberos, como también por el Centro de Monitoreo». Habló también de los distintos barrios que tuvieron mayor caudal de aguas en las calles. Y valoró que la población se organizó perfectamente llamando a los teléfonos previstos para estos sucesos, como los son Bomberos Voluntarios y Centro de Monitoreo.