Ante la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial de Maximiliano Pullaro, el gremio Amsafe, luego de las distintas asambleas departamentales, llega el viernes 11/10 a la asamblea provincial, donde se decide el rechazo a lo ofrecido. El ofrecimiento consistía en un 6% para el mes de septiembre, 3% octubre y 3% noviembre, a cobrar en octubre, noviembre y diciembre correlativamente, para el sector activo; mientras que el sector pasivo, a partir de la última reforma jubilatoria lo cobraría 60 días después, es decir, en 2025.
Andrea nos explica en la nota realizada para Nuevo Mundo Noticias, que el pedido era que los aumentos estén acordes al desfasaje producido en los primeros meses del año por la inflación, ya que todavía no terminaron de cumplir con la paritaria 2023.
Sin embargo, y a pesar del rechazo del gremio, parecería que el aumento va a darse igualmente, por decreto. Por esta razón, se organizaron 2 jornadas de protesta (el 15/10 y el próximo miércoles 23/10), con 3 acciones simultáneas: un cartelazo, donde se subió el reclamo a las redes, y se pusieron carteles en las escuelas; una carta abierta a la comunidad educativa explicando la problemática docente; y la firma de un petitorio pidiendo cronograma de traslados y concursos de titularizaciones para ciclo inicial, primaria y especial.
Dejamos aquí la nota, que incluye también un comentario sobre el estado actual de la cobertura de las anestesias del IAPOS, que también está comprendido en la lucha de AMSAFE.