El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió este miércoles junto al ministro bonaerense de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, a representantes de sindicatos y cámaras del sector pesquero en el Hotel Provincial de Mar del Plata, y afirmó que «el proyecto del Gobierno Nacional pone en riesgo el trabajo, la producción y las inversiones”.
En un comunicado, se indicó que en el encuentro se evaluó el contenido del proyecto de la ley ómnibus que modificaría sustancialmente el régimen de pesca y los asistentes manifestaron su rechazo ante una medida que afectaría gravemente el empleo y la producción pesquera marplatense.
Este proyecto «propone crear un sistema de licitaciones internacionales en el que las cuotas de captura se subasten al mejor postor, eliminando los parámetros actuales que condicionan la actividad al desembarco en puertos argentinos, la utilización de embarcaciones de bandera nacional, inversiones en el país y fomento de la mano de obra local».
Por ello, se analizó que su aplicación «tendría un impacto negativo en toda la cadena productiva pesquera, afectando los puestos de empleo y generando mayor incertidumbre e imprevisibilidad en el sector».
«Asimismo, se limitarían las funciones del Consejo Federal Pesquero para restringir la posibilidad de las provincias con litoral marítimo de establecer cuotas y aprobar permisos: las cuotas serían asignadas por la Autoridad de Aplicación a los mejores oferentes, quienes luego tendrían la potestad de transferirlas sin necesidad de autorización previa», se consignó.
“Aquí en Mar del Plata se comprende que la implementación de esta ley afectaría a miles de empresas y familias de trabajadores dedicadas a la actividad hace muchas generaciones”, explicó Kicillof y sostuvo: “Sabemos que hay mucho para mejorar, pero esta ley va en el sentido contrario: nos dejaría sin empleo y sin industria nacional, arruinándoles la vida a miles de bonaerenses”.
Fuente: Télam – Agencia Nacional de Noticias