Tras recibir una denuncia a las 4 de la madrugada de parte de un refugio que advirtió el humo, un helicóptero con personal técnico y operativo del parque nacional sobrevoló la zona con el fin de evaluar la situación. El fuego comenzó el domingo, en la costa sur del brazo Tristeza del lago Nahuel Huapi, en la ladera del cerro Capitán y ya lleva al menos 400 hectáreas quemadas.
Desde primeras horas, trabajaron en el lugar del incendio dos cuadrillas, articulación de 15 brigadistas de la Prefectura Naval Argentina con 17 brigadistas de Parques Nacionales. El intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Horacio Paradela explicó que “La situación es compleja por el tipo de topografía, ubicación y condición de la vegetación. Ya desplegamos personal y están los recursos aéreos para abordarlo”.
Consultamos información del diario Rio Negro, que en conversación con Ariel Amthauer, quien tiene a cargo la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias (DLIFE), ésto fue lo que dijo: «El incendio se desarrolla en es una zona de difícil acceso. Tenemos que evaluar la seguridad por sobre todas las cosas de quienes realizan el trabajo, la parte logística y los traslados. El único acceso es vía lacustre, o sea que necesitamos disponer de una buena cantidad de embarcaciones.
Además, señalaron que a partir de hoy, «debido al cambio de las condiciones del incendio, y tomando en cuenta el descenso de la velocidad del viento, a las operaciones aéreas que vienen desarrollando los dos helicópteros con helibalde, se incorporará un avión anfibio Fireboss, que carga agua directamente del lago, para trabajar en el flanco Izquierdo.
Desde Parque Nacional Nahuel Huapi explicaron que el lugar donde se inició el incendio solo se accede por vía acuática. Por eso, desde un comienzo sospechan que fue la acción humana – por descuido o desconocimiento – que comenzó con el fuego.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi radicó una denuncia ante el Juzgado Federal para iniciar una investigación. El objetivo es “identificar a los responsables y tomar las medidas pertinentes”
La hipótesis que maneja la fiscalía, de acuerdo a un comunicado emitido es que «el fuego se habría iniciado por un fogón mal apagado en una zona restringida a la que sólo puede accederse por embarcaciones, desde el lago».
Fuente: Diario Rio Negro