En el marco del proceso de reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el pasado 14 de julio se aprobó el Reglamento Interno que establece los criterios de funcionamiento de la Convención Constituyente.
Para conocer más detalles sobre este proceso, hablamos con el asesor letrado Juan Pablo Rodríguez, quien brindó precisiones sobre el desarrollo actual y el rol de las comisiones constituidas.
«La constitución rige a todos los ciudadanos, mientras mejores sean las reformas mejores serán los impactos en la ciudadanía», señaló.
La Convención es presidida por Felipe Michlig, y cuenta con mayoría de representantes del frente Unidos para Cambiar Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro.
El cuerpo trabajará durante 60 días corridos, distribuyéndose en ocho comisiones temáticas, encargadas de analizar, debatir y redactar los artículos de la nueva Constitución:
Labor parlamentaria
Peticiones, poderes y reglamento
Comisión redactora
Declaraciones, derechos y garantías
Género, niñez y familia
Poder legislativo y poder ejecutivo
Poder judicial y otros órganos constitucionales
Régimen municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial
Funcionamiento del Estado y participación ciudadana
Este proceso, histórico para la provincia, busca actualizar el texto constitucional vigente desde 1962, incorporando nuevas demandas sociales, políticas y ciudadanas.
A continuación la nota completa