Con el sindicalismo apuntando a los senadores que deberán tratar la Ley Bases, la huelga afectará al transporte público y a otros servicios, además de tener implicancia en la discusión política. Se trata del segundo de este tipo desde la asunción de Javier Milei, en medio de una tirante relación con la gestión libertaria por sus políticas de ajuste para dejar atrás el déficit.
La enorme mayoría de los sindicatos paran por 24 horas, ya que la medida de fuerza fue convocada por las tres centrales, por lo que, se estima, se sentirá fuerte en casi todos los sectores laborales. Todos los gremios nucleados en la Confederación General Trabajo y las dos CTA adhieren a la medida, de modo que no habrá transporte ni clases, no funcionará la administración pública, no atenderán los bancos, estarán frenadas las principales fábricas y no funcionarán los puertos agroexportadores, entre otros rubros. Se estima que la imagen de comercios cerrados será la postal del día.
El paro en Rosario y la región
Más allá de que no habrá un acto central, distintas organizaciones realizarán actos, caravanas y ollas populares. Desde las 9, manifestantes de la Asociación Empleados de Comercio marcharán por el centro de la ciudad. A las 10, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se concentrará frente a la Bolsa de Comercio y partirá en caravana hacia la planta de la aceitera Dreyfus en General Lagos. Allí se realizará una asamblea convocada por el sindicato de aceiteros de Rosario y la federación nacional que agrupa a los trabajadores del complejo oleaginoso. Además, las organizaciones sociales encabezadas por la Corriente Clasista y Combativa (CCC) instalarán 54 ollas populares desde las 10 hasta las 13, en distintos puntos de Rosario y la región. Entre ellos, Presidente Perón y Circunvalación, Oncativo y Laguna, Provincias Unidas y Junín, Ayacucho al 4800 (frente al Museo del Deporte), España y 5 de Agosto, Av. Travesía y Juan José Paso y Sarmiento y Rueda. Desde las 14 has habrá ollas también en Villa Gobernador Gálvez (Plaza de la Madre) y en San Lorenzo (Paseo del Pino Histórico). Las asambleas barriales aportarán lo suyo. La de San Martín y Ayolas convocó a un ruidazo al mediodía.
Uno de los gremios que para durante el día de hoy es el Sutpa, que nuclea a trabajadores de cabinas de peaje. Este sector tenía previsto levantar las barreras, desde las dos de la mañana, en la autopista a Buenos Aires y el puente Rosario-Victoria. El gremio que nuclea a los trabajadores de estaciones de servicio adhiere a la medida de fuerza, aunque las cámaras empresariales del sector sugirieron a sus asociados establecer guardias mínimas.
FUENTE: Rosario3 /La Capital