En ocasión del Día del Soldado Argentino fue realizada para Nuevo Mundo Noticias una entrevista al Mayor Gonzalo Tula, Jefe del Área de personal y reclutamiento del Batallón de Arsenales 603 «San Lorenzo», que es una unidad de apoyo de mantenimiento del Ejército Argentino. En la nota se realizó especial difusión del Servicio Militar Voluntario, entrenamiento que se realiza en el predio de el Batallón, en Fray Luis Beltrán.
El Núcleo de Instrucción básica comienza el 9 de junio. sin embargo la inscripción sigue abierta, ya que, en caso de producirse alguna deserción de aspirantes, pueden tomar su lugar
El Servicio Militar Voluntario está dirigido a jóvenes de entre 18 y 24 años, debe ser argentino y debe tener aprobados sus estudios primarios. En caso de no tener secundario terminado el Ejército Argentino ofrece una plataforma de educación a distancia para concluir los estudios secundarios. No debe tener antecedentes penales y rendir examen psicofísico. El curso para postulantes dura 70 días.
Esta iniciativa busca ofrecer a los jóvenes una vía para completar sus estudios, aprender oficios y contribuir a la defensa nacional.
El Servicio Militar Voluntario ofrece una serie de beneficios para el desarrollo personal y profesional del soldado, incluyendo:
Capacitación, educación e instrucción para desempeñarse dentro del sistema de defensa nacional.
Sueldo mensual desde el inicio del curso
Adquisición de experiencia laboral, capacitación en diferentes oficios y disciplina de trabajo, para desempeñarse en la vida civil a su baja.
- Participación en misiones de paz convocadas en distintas partes del mundo.
Datos de contacto: [email protected]
» El Ejército Argentino da las herramientas para progresar y capacitarse, después está en cada aspirante el ver hasta dónde quieren llegar», enfatizó el Mayor Gonzalo Tula.
Te dejamos la nota completa en el siguiente link https://www.youtube.c
om/watch?v=ciAGfJ2O4DU