La localidad tendrá la posibilidad de destacarse como uno de los pueblitos rurales más lindos del mundo. Se trata de la postulación para la iniciativa Best Tourism Villages de la ONU Turismo, que desde hace 4 años elige a los mejores pueblos turísticos.
Este año, desde la Secretaría de Turismo de Santa Fe, anunciaron que una localidad del departamento General López es la elegida para ser seleccionada para competir por este ansiado galardón. “Postulamos a la localidad de Aarón Castellanos para participar entre los pueblitos rurales más lindos de la Argentina», comunicó con gran alegría la directora regional de Turismo, Claudia Rosenthal a través de Facebook.
Best Tourism Villages tiene por objeto distinguir aquellos “pueblos que son ejemplo de destinos de turismo rural con bienes culturales y naturales reconocidos, que preservan y promueven valores, productos y estilos de vida basados en la comunidad”.
La distinción también apunta a reconocer a aquellos pueblos que tengan “un claro compromiso con la sostenibilidad en todos sus aspectos: económico, social y ambiental con el objetivo fundamental de hacer del turismo uno de los motores de transformación positiva, desarrollo rural y bienestar comunitario”.
Para participar en la iniciativa, ONU Turismo establece tres requisitos básicos que deben cumplir esos pueblos: una baja densidad demográfica y un máximo de 15.000 habitantes; estar en un paisaje con actividades tradicionales como la agricultura, la silvicultura, la ganadería o la pesca y compartir los valores y el estilo de vida turístico de la comunidad.
El año pasado, la localidad puntana de La Carolina fue elegida como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo en esta competencia.
“Esta iniciativa promueve la prosperidad y el bienestar rural, ya que busca valorizar y preservar los pueblos junto con sus paisajes, diversidad cultural y natural. Además, pone en valor los productos y estilos de vida comunitarios y fomenta el turismo como motor de desarrollo y bienestar con compromiso con la sostenibilidad”, puntualizó la subsecretaria nacional de Turismo del Ministerio del Interior, Yanina Martínez.
AARÓN CASTELLANOS
“Para nosotros ya es importante que nos hayan preseleccionado”, destacó el presidente comunal de Aarón Castellanos, Walter Ramazín. Sus cerca de 400 habitantes quedaron sorprendidos y ahora esperan ansiosos los resultados de la competencia.
La comunidad fue conocida a nivel nacional por las inundaciones generadas tras el desborde de la laguna La Picasa. En 1999, su zona rural quedó con más del 50 por ciento bajo el agua.
“La Picasa estaba a 16 kilómetros y se nos arrimó. De un pueblo de productores agropecuarios nos transformamos en pescadores”, explicó Ramanzín y añadió que luego de varios trámites quedaron “habilitados para pescar carpa y pejerrey de forma comercial”.
“El pueblo se transformó”, manifestó el presidente comunal y aseguró que les sorprendió cuando la provincia los eligió para representarla.
Sobre las características del pueblo, Ramazín dijo que “tiene dos conventos donado a los Franciscanos y el otro a las monjas de La Merced”.
“El franciscano tiene cinco altares en el interior, todos de mármol de Carrara. Además, sus vitreaux fueron traidos de Francia y en el altar se incorporaron figuras talladas a mano. La escalera que sube a la torre es de cedro del año 1913, es todo material traído del extranjero”, destacó su presidente comunal.
“Es un pueblo chiquito de 400 habitantes y diagonales que terminan en la iglesia. Tiene ocho cuadras de ancho pero la gente da vuelta por esas diagonales y se pierde como si fuera un laberinto”, describió Ramazín.
Finalmente, sobre la competencia para ser uno de los pueblos más lindos del país dijo que ellos “ya es un orgullo” por más que no ganen. “Para nosotros ya es importante que la provincia nos haya elegido”, destacó el presidente comunal.
FUENTE: EL LITORAL/ROSARIO3