Estuvimos con el farmacéutico Ariel Asís conversando sobre la problemática de la vacunación del dengue; ya que hace varios meses no se puede conseguir la vacuna y existe mucha incertidumbre sobre la próxima llegada de las mismas.
«El costo de la vacuna es de $98.000 cada dosis y son 2. Hay algunas obras sociales que lo cubren, pero en general no. Son fabricadas por un laboratorio japonés y a medida que van llegando se priorizan para las campañas de vacunación que se organizan desde los estados nacional o provinciales», comenta el farmacéutico.
También explica que «los que ya fueron vacunados por estos programas provinciales fueron personal de salud, seguridad, y bomberos, por tener contacto directo con muchas personas, incluso enfermas. También había una campaña para adolescentes de 15 a 19 años, Estos grupos son priorizados con el fin de preservar la salud del futuro, los criterios están basados en la OMS»
Hay una gran demanda y preocupación en la población, mas aun los que ya han padecido la enfermedad. Aun así los síntomas dependen del estado del organismo de la persona, del estado general de salud. Si el organismo se encuentra fuerte y saludable tendrá síntomas mucho mas leves que si la persona esta mal alimentada, bajo mucho estrés, con deficiencia inmunología, etc. Por lo tanto depende de muchos factores lo riesgoso de la enfermedad.
A continuación dejamos la nota realizada con el Farmacéutico Ariel Asís.