El acto oficial comenzó aproximadamente a las 10 hs. con la llegada del Presidente Javier Milei. Con él, la presencia de la Vicepresidente, casi todo su gabinete y presidente de la Cámara de Diputados.
En cuanto a los oradores abrió el intendente Pablo Javkin, que expresó su agradecimiento a los gobiernos provincial y nacional por su apoyo en seguridad. Es de recordar que la ciudad de Rosario tuvo momentos muy complicados de actos delictivos narco. Aprovechó la oportunidad para invitar a que la gente siga viendo a Rosario como lugar turístico.
Siguió en el orden de oradores el gobernador Maximiliano Pullaro, quien además de agradecer la visita del presidente, y demostrar unidad entre los tres niveles gubernamentales, aprovechó para reclamar federalismo, y obras que sirvan para favorecer a la producción de nuestra provincia.
Por último llegó el turno del presidente, quien tomando el ejemplo de Belgrano, que murió en la pobreza trajo el caso a la actualidad, diciendo que «los políticos», al igual que entonces, maltratan a las Fuerzas Armadas del país. Aprovechó también para pedir el apoyo a la Ley de Bases por parte de autoridades políticas.
En el acto también se realizó la Jura a la Bandera, que realizaron alrededor de 200 cadetes del Liceo de Funes.
Hubo por supuesto manifestantes de todas las facciones políticas: festejantes del gobierno de La Libertad Avanza y una marcha de repudio convocada desde la Multisectorial local, con banderas de «la Patria no se vende» y «el hambre crece», que con espíritu pacífico se desconcentró antes de que comenzara el acto.
Luego del mediodía comienza la fiesta en el Monumento a la Bandera, con feria, patio de juegos, concurso de asadores a la estaca y bandas en vivo. Esta fiesta popular, totalmente vistosa, donde los rosarinos, y visitantes de la ciudad duró casi todo el día. fue un disfrute, donde el cielo, con los colores de nuestra bandera decoró el paisaje.
Dejamos aquí imágenes de esta verdadera fiesta del pueblo, homenajeando a nuestra querida bandera argentina.