El 23 de abril, en el marco de las actividades en marco de la defensa de las universades públicas y de la Educación pública en general, Amsafé convocó a los docentes activos y pasivos que se reunieron en asamblea para buscar estrategias para avanzar y reclamar en la defensa de los derechos adquiridos.
Además del reclamo Nacional, que incluye la lucha por el Fonid- Fondo de Incentivo docente, que el estado Nacional dejó de girar a las provincias-, las delegadas comentaron que se encuentran en estado permanente de movilización por el no acuerdo del acta paritaria.
Se reunieron para seguir reclamando por la implementación del “Premio” docente. Desde el gremio sostienen que lo importante es mejorar la calidad del salario, ya que al ser no bonificable desfinancia la caja de las jubilaciones y las obras sociales. También están en alerta por un proyecto de ley, que se empieza a discutir en la legislatura para modificar la ley de jubilaciones.
La disputa no solo es salarial, sino también de las condiciones en la que los docentes enseñan o los alumnos aprenden, que muchas veces se dan desde el esfuerzo de docentes y padres y no desde la presencia del estado.