La idea surge hace 2 años aproximadamente por una necesidad personal de poner en palabras situaciones de dolor, de procesos de la vida, y a partir de comenzar a publicarlo en redes y ver la aceptación de las personas se desarrolla la idea del libro. Ha trabajado junto con su hermana Magui Perisset, quien realizó las ilustraciones, logo de la página y arte de tapa.
En base a uno de sus textos, cuenta sobre su proceso personal con la maternidad y reflexiona sobre la importancia de tomar consciencia de los comentarios que muchas veces se hacen sin tener en cuenta el impacto que puede generar en la vida del otro.
Los lectores se sienten identificados con estos temas y la forma en que Esmeralda los transmite con sus palabras, lo que hizo que se forme una comunidad muy unida y presente, con una gran interacción.
En un principio se le presento la posibilidad de hacer la publicación pero en ese momento no fue viable, y luego de su maternidad decidió retomar su proyecto y comenzar la búsqueda de la editorial, así se contacta con la Editorial Carpe Literario con la que todo fue muy fluido, se sintió muy cómoda y respetada.
Cuenta sobre su deseo de seguir escribiendo y la escritura como un recurso terapéutico: «escribir lo que uno siente nos da consciencia sobre nosotros mismos, nos lleva entendimientos de nuestros propios procesos, nos permite ver la evolución y los cambios por los que somos atravesados».
El domingo 22 de Diciembre se realizo la presentación en la Casa del Bicentenario, donde hubo números musicales interpretados por Nicolás Hernandez, Carlos Bianchi, Ariel Romero, Mauro Urraco y Tomás Moralejo. Lectores invitados como Silvia Herrmann, y sus hermanos Juan Marcos y Magui Perisset.
Dejamos a continuación resumen de la presentación del libro en casa del Bicentenario.