Este proyecto, tan importante para mantener viva la memoria de nuestro país lleva 9 años. Comenzó a trabajarse con los alumnos de 7mo grado, como una forma de trabajar valores; el ponerse en el lugar del otro, la empatía. Así, abordaron la causa Malvinas, tomando como referente al Marinero Jorge Pasinato, poniendo en su persona a todos lo que lucharon y dieron su vida en la guerra de Malvinas. Hoy es un proyecto institucional que se trabaja durante todo el año.
» En un primer momento, pensaron, junto a los niños, qué hacer para que la causa Malvinas no fuera un sólo día en el año: y así, decidieron hacer una bandera, para llevar en los diferentes lugares donde ellos fueran. Todos los años tenemos propuestas diferentes, con participación de otras escuelas e instituciones. Tenemos también muchos sitios de memoria, vinieron obras de teatro relacionadas a la causa Malvinas y el año pasado nos visitaron las veteranas de guerra», cuentan las docentes, referentes de este proyecto.
«Nosotros vivimos la guerra, por la edad que tenemos, pero cuando le contás a los chicos, ellos lo escuchan con asombro, con mucho interés y respeto. Nos toman de referentes, para que les contemos la historia, comentaba Gabriela Pascualini, una de las maestras, referentes del proyecto.
Este año, la familia Pasinato donó tierra de Malvinas, y en el próximo mes de mayo se va a ceder a la Comuna, para que quede en la Plazoleta 2 de Abril, donde hay una réplica del Ara Gral. Belgrano. «Es el tesoro que nosotros tenemos. Y ahora no va a ser ni de la Escuela Nº 1290 ni de la Comuna de Correa, sino de todos los que quieran pasar a verla»
Mientras mostraban los libros, testimonio de cada actividad realizada durante estos 9 años, Mariá Eugenia Bazzi, docente y miembro de la familia Pasinato nos dice: «es nuestra historia reciente, y tenemos que aprovechar que la tenemos todavía: tenemos a los ex-combatientes. Podemos conversar, podemos invitarlos a que nos cuenten la historia».
Dejamos a continuación la nota realizada para «La Brújula» a Gabriela Pascualini y María Eugenia Bazzi, dos de las docentes del proyecto educativo de la Escuela Nº 1290 Angelita Agüero «Malvinas, prohibido olvidar»