Nos visitó Mariana Paez para comentarnos acerca de su participación en un certamen de escritura que se realizó en el marco del Plan ciudadano de lecturas Rosario Lee.
Su poema «Una vez más» aparece publicado en el libro Editando sueños I: piedra luna, una libro con 70 textos seleccionados de un certamen infanto-juvenil de relato corto y poesía del que participaron chicos, chicas y jóvenes entre 8 y 18 años. El viernes 26 de abril se realizó la presentación del libro en la Biblioteca Argentina en Rosario junto a un reconocimiento de la Sade (Sociedad Argentina de Escritores) a los escritores participantes.
La autora nos comenta que luego de incursionar en textos narrativos y novelas, publica por primera vez una obra de género lírico y que a través de la poesía puede trasmitir sus propias vivencias, su propio interior: «Para este poema encontré inspiración en mi relación con los libros y cómo me siento cada vez que leo.”
También nos cuenta sobre su participación en un taller literario que la impulsa a seguir aprendiendo y experimentando con la escritura.
Sobre el certamen
Durante los meses de septiembre a noviembre 2023, Rosario Lee junto a la filial Rosario de la Sade lanzaron la convocatoria al primer certamen literario infanto-juvenil de relato corto o poesía, con temática a elección.
La convocatoria invitaba a participar a niñas, niños y juventudes entre 8 y 18 años de la ciudad y zona de influencia. Se establecieron dos categorías de acuerdo a la edad: infantil (para niños y niñas de 8 a 12 años de edad) y juvenil (para jóvenes entre 13 y 18 años). «Es un certamen que no implica competencia sino que busca fomentar la lectura y escritura», señalaron desde la Secretaría de Cultura y Educación municipal.
En esta edición, se publicaron textos de más de 70 niñas, niños y juventudes: 21 de la categoría infantil y 51 de la categoría juvenil. Son escritoras y escritores de diez localidades: Rosario, Granadero Baigorria, Pueblo Esther, Pérez, San Lorenzo, Soldini, Venado Tuerto, Puerto General San Martín, Carcarañá y Funes. Los y las participantes fueron también acompañados por sus docentes en la presentación de sus obras, por lo que más de 30 escuelas han participado de la convocatoria junto a sus estudiantes.