El Dr. José Berta miembro de la comisión de basquet del Club A.y B.Campaña analiza las condiciones en estas primeras fechas de la Liga Cañadense de Basquetbol. «Creo que va a ser una año competitivo, la mayoría de los clubes que juegan en el Torneo Federal se han reforzado y acomodado a las nuevas exigencias de la Confederación Argentina de Basquet (CAB).
En cuanto a la Liga Cañadense de Basquet competirán dos equipos menos. Una de las principales problemáticas que tiene este deporte en la región es la disminución en la cantidad de niños y adolescentes que se suman a los entrenamientos, afectando el desarrollo de la disciplina desde las bases. «Hoy por hoy el futbol es el principal deporte en nuestro país. Todos los chicos quieren ser Messi o quieren ser Dibu. Y esto tiene su espejo a nivel nacional. Para mirar basquet tenés que ponerte un sábado por la mañana, ya que es cuando lo pasan; mientras que en una misma tarde hay partidos de futbol en varios canales. Y ésto va en desmedro del basquet. Por eso creo que van a ir quedando en el camino algunos clubes, si no se revierte esta situación.»
«Si no hay gente es muy difícil de sostenerlo. Se necesita el apoyo de la gente, del público, los padres, y sin eso es muy difícil.»
Este año el CAyBC en el equipo de primera tendrá 8 o 9 chicos locales que ya están en condiciones de jugar en primera, y 4 jugadores de afuera. «Nuestra intención es competir, estar a la altura de las circunstancias, como fue siempre, darle a la gente de Campaña un espectáculo como se merece, llegar a fin de año sintiendo que el compromiso estuvo cumplido»
Para ésto se decidió reforzar la formación de jugadores, aumentar la carga horaria con entrenamientos en doble turno y ampliar los días de práctica. Según Berta, estas medidas son clave para equilibrar la diferencia económica con esfuerzo, dedicación y compromiso, valores esenciales para sostener el crecimiento del básquet en Carcarañá y la región.