Es la única disciplina que queda en la legendaria Jesuíta, ya que el resto se trasladó a la Ciudad Deportiva. Es que se trata de un frontón distinguido por su buena construcción e iluminación; y, como se ve, sigue sumando adeptos.
Es un deporte muy ágil y rápido, donde los jugadores y jugadoras deben tener los reflejos al 100%. Este pasado 3 de mayo se jugó el Torneo Federativo Apertura femenino. Luego del Clausura, la final se juega generalmente en Rosario.
Concurrieron jugadoras de distintas ciudades de la provincia, como Rosario, Venado Tuerto, Rufino y Los Quirquinchos.
En una nota realizada para Nuevo Mundo Noticias con los profesores Juan Cruz Chavez y Juan Pablo Bouchett comentaron que está funcionando en este frontón, durante la semana, una escuelita de pelota-paleta, con niños y jóvenes de 5 a 15 años, aunque están abiertos a otras edades. Por su parte, se encontraba en el club Marcelo Marizcurrena,
referente de la Federación Santafecina, que trajo a la disciplina una donación de paletas, pelotas y elementos de seguridad para los deportistas: «la idea es apoyar para la incorporación de nuevos deportistas, ya que es un deporte sano, que los ayuda a adquirir valores». De esta manera, los aspirantes que deseen probar la disciplina no necesitan comprarse los elementos en las primeras prácticas.
Compartimos a continuación la nota realizada para Nuevo Mundo Noticias.