Andrea Damiani, Secretaria gremial de Amsafé Iriondo comentó a Nuevo Mundo Noticias sobre las diferentes reuniones o conversatorios que se realizan en toda la delegación: «es para escuchar a toda la docencia, y tomar en cuenta nuevas ideas, y a los fines de fomentar la participación para seguir con el plan de lucha». » Las mociones salen de la Asamblea, y luego se vota, y en la Provincial se hace la síntesis. De la última síntesis salió el paro de 48 horas para los días 19 y 20/3 y 26 y 27 de marzo con distintas actividades locales y regionales». «El panorama está delicadísimo; la propuesta de paritarias se consideró insuficiente, no sólamente porque no satisface las necesidades, sino porque a partir del mes que viene los docentes activos van a cobrar cerca de $60.000 menos, por la caída del Plan 25, y sumado al fondo de Incentivo Docente, y a la conectividad lleva a una caída real de $ 100.000 de salario, en el contexto inflacionario en el que estamos.»
«Si bien lo más emergente por estos días es el salario, hay cuestiones ligadas a las condiciones de trabajo, concursos de ascenso, infraestructuras, seguridad en las escuelas, etc. Todos sabemos cómo está Rosario, por lo que se pide el cuidado de la comunidad educativa en general»
«Hace del 4 de enero que el gobierno convocó a paritarias, y todavía no hubo una propuesta seria, para que los docentes puedan considerar y evaluar para seguir avanzando», concluyó la secretaria.