Se trató de una nueva iniciativa de la agrupación Puente Cultural, que junto a +-Río-Basura y Amigos del Arroyo Cañada de Gómez organizaron este taller tan interesante como valioso para los habitantes del lugar.
Los organizadores nos cuentan sobre el propósito de esta jornada, se creo con la intensión de crear este espacio para informar y concientizar sobre la tierra donde vivimos, y de esta forma cuidar. Hace años que el rio Carcaraña ha sido mal tratado, sobre todo con los desechos de residuos de empresas, sin reconocer el valor de este curso de agua y esta región.
Hay una necesidad de conocer, aprender y recuperar el valor de la región que habitamos, ver la belleza y reconocer la importancia de proteger y cuidar.
Fue el sábado 8/2, el recorrido comenzó en la ”bajada de las lanchas” y concluyó en el Ponte de Ferro.
Maximiliano Leo Xul fue el conocedor de estas especies, que en la caminata costanera iba explicando sobre las especies vegetales existentes a la vera del Carcarañá y sus utilidades. Y a traves del conocimiento darle el valor que merece esta región.
Según sus organizadores, pronto deberán dar continuación a este tipo de talleres, ya que fueron muchos los interesados que quedaron afuera, por haberse agotado el cupo para realizarlo.
Dejamos a continuación la nota realizada para Nuevo Mundo Noticias: