Uno de los tantos grupos sociales y económicos que están en alerta ante el tratamiento de la Ley Ómnibus son las llamadas organizaciones ambientalistas.
El proyecto “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, conocido como Ley Ómnibus, dedica el capítulo tres a reformas de leyes claves para el ambiente. Propone modificaciones a la Ley de Glaciares, la Ley de Bosques Nativos y la Ley de Protección Ambiental para Control de Actividades de Quema, Lo que ampliará las zonas autorizadas para el desmonte de bosques, o permitirá actividades productivas en zona periférica a las grandes masas de hielo de la Patagonia En cuanto a la ley de Quemas, actualmente existe la prohibición “en el territorio nacional toda actividad de quema que no cuente con la debida autorización expedida por la autoridad local competente”. Con la modificación de la Ley Ómnibus, ésta se considera tácitamente otorgada si la autoridad no lo hace en 30 días.
En cuanto a la protección de los glaciares, la actual Ley Nº 26639 no permite realizar actividades económicas como la megaminería en la zona periglaciar. Con las modificaciones de la ley ómnibus ésto estaría permitido. Algo importante a tener en cuenta es que los glaciares andinos perdieron el 42% de su superficie en los últimos 30 años.
Éstas son algunas de las reformas propuestas.
Desde ese momento las organizaciones ambientalistas hicieron sentir su protesta.
Les dejamos una carta de la Asociación Argentina de Abogados Abogados Ambientalistas. Para una información más completa, consultar la página aadeaa.org