Este miércoles, en una conferencia de prensa en la ciudad de Santa Fe, desde Casa de gobierno participaron el gobernador, Maximiliano Pullaro, la Ministra de Salud provincial, Silvia Ciancio, así como también Guillermo Cleti, integrante del directorio del LIF., (Laboratorio Industrial Farmacéutico).
La Ministra se refirió a la producción de repelentes en el Laboratorio de Industrial Farmacéutico, de la Provincia de Santa Fe.
Según explicó Ciancio, desde mediado de marzo se elaboraron 22.539 unidades de repelente a un ritmo de producción diaria de 2.720 frascos por día. Eso se logró con un incremento del 50% del tiempo de producción de la planta del LIF, que pasó de trabajar 8 horas diarias a una jornada de 12 horas. Con ese nivel de producción, el gobierno estima tener 110 mil unidades de repelente más entre la segunda quincena de abril y principios de mayo. Durante todo el 2023 el LIF produjo 82.873 frascos de repelente, una cifra que se busca duplicar este año. “Desde el inicio de la gestión tuvimos la firme decisión de reactivar la producción de repelentes, entendiendo que la situación de dengue iba a ser compleja”. Asimismo, la funcionaria explicó que el repelente se distribuirá “como un medicamento” a mujeres embarazadas, personas con cuadros febriles o los que se identifiquen como casos sospechosos. “Ahí va el repelente, a través de una prescripción del equipo de salud”, indicó y agregó: “Cerrada la semana epidemiológica con más de 25 mil casos de dengue, seguramente los repelentes puedan parecer pocos, pero no lo son. Y acá hay una decisión del gobernador de seguir apostando por más producción.
VACUNAS