El dolor de cabeza es una de las molestias más frecuentes en la población. Su término médico es cefalea, y puede presentarse por dos motivos principales: como dolor primario, que incluye la migraña, la cefalea tensional o la cefalea cíclica; o como dolor secundario, cuando aparece como consecuencia de otra enfermedad o situación.
El farmacéutico Ariel Asis explicó que la migraña se caracteriza por un dolor pulsante e intenso, que puede venir acompañado de trastornos visuales, intolerancia a la luz, náuseas o vómitos. No se trata solo de un dolor, sino de un cuadro más amplio con otros síntomas físicos, señaló.
Las causas pueden ser muy variadas e incluso inespecíficas: cambios hormonales, hábitos alimenticios inadecuados, consumo de alcohol, alteraciones hepáticas, estrés, exceso o falta de sueño, o incluso ciertas medicaciones.
Asis enfatizó la importancia de no automedicarse y buscar orientación profesional. Cada persona es distinta. Por eso, el tratamiento adecuado debe determinarse luego de un análisis específico de cada caso, concluyó.
A continuación la nota completa




















































